Los poemas del alfabeto
Fragmento del libro El Tripulante de la Sombra, 2020.
Fábula de la A
Acaula flor de la luz
es el relámpago y vibra la tiniebla,
de improviso.
Y la imagen primera
se desviste
en un chorro de sombra,
herida en fuego vivo.
(Así el sustancial cardumen,
sin anzuelos a la zaga,
se alberga en la memoria
azul y desnuda y transparente
de cada Hombre que vaga entre las hojas).
Fábula de la Ñ
Ñandubay incorruptible,
se levanta altivo
contra calor o frío:
su vegetal resistencia
es símbolo telúrico,
verde instinto rebelde:
sus hojas como puñales
defienden la existencia,
el derecho al aire,
a la luz,
a los caminos de la tierra.
(Durísima madera que en el agua
dura lo que la piedra dura,
casi resolviendo
el teorema del humo).
Fábula de la Z
Zoonomías reemplazaron
los códigos más justos
y la voz de la selva
pulverizó el cristal
de las metrópolis.
¿Dónde estuvieron?
Nadie las evoca, nada,
pues la memoria de la piedra
debe ser leída
para que cobre vida.
(La postrera lección
no fue la muerte:
también perdiéronse sus huellas en la predicción del antihombre).
Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró, 1989.